escapadas de navidad - errores que no debes cometer con tu seguro de viaje
Destino

Escapadas navideñas: errores comunes al contratar el seguro de viaje

7 de noviembre, 2025

Las escapadas navideñas son uno de los momentos más esperados del año. Ya sea para visitar mercadillos, ver la nieve, reunirte con familia o vivir la magia de la Navidad en otro país, lo cierto es que diciembre es uno de los meses en que más viajamos… y también en el que más imprevistos pueden surgir.

Por eso, contratar un seguro de viaje para tu escapada navideña es fundamental. Pero ojo: hacerlo deprisa, sin revisar lo que realmente necesitas o sin fijarte en la letra pequeña, puede hacer que ese seguro no te sirva cuando más lo necesitas. Hoy repasamos los errores más comunes al contratar un seguro de viaje para escapadas navideñas. ¡Vamos allá!

Dejarlo para el último momento

Uno de los errores más habituales es pensar: “Cuando tenga todo listo, contrato el seguro”. ¿El problema? Si lo dejas para el final y surge un imprevisto antes de contratarlo, como una enfermedad, o una cancelación por un resfriado, ya no estarás cubierto.

Consejo: contrátalo en el momento de reservar tu viaje. Así podrás incluir también la cobertura de anulación previa al viaje, muy útil en estas fechas tan sensibles a cambios de última hora.

errores al contratar un seguro de viaje en escapadas navidenas

Elegir el seguro más barato sin revisar las coberturas

En esta época buscamos ahorrar, pero un seguro de viaje no es donde deberías recortar presupuesto. Elegir la póliza más económica sin revisar lo que realmente incluye puede salir caro: viajar por ejemplo con límites muy bajos en gastos médicos o prescindir de las coberturas de anulación son errores en los que no puedes caer si viajas en Navidad.

Consejo: revisa que tu póliza tenga gastos médicos amplios, cobertura por cancelación, y otras garantías como pérdida de equipaje y repatriación. Es Navidad, y el tráfico aéreo está al máximo: los errores son más frecuentes.

Pensar que la tarjeta bancaria ya te cubre

Otro error frecuente: pensar que por pagar el viaje con una tarjeta de crédito ya tienes todo solucionado. La mayoría de seguros vinculados a tarjetas tienen coberturas muy básicas.. Además, normalmente este tipo de seguro solamente te cubre lo que hayas pagado con dicha tarjeta.

Consejo: infórmate bien sobre lo que cubre tu tarjeta. Y si no incluye todo lo que necesitas, complementa con un seguro de viaje específico. Especialmente importante si viajas fuera de Europa.

viajar en navidad - escapadas - seguro de viaje

No declarar enfermedades preexistentes

En medio del estrés prenavideño, es fácil olvidarse de declarar alguna enfermedad crónica o tratamiento médico en curso. Pero si viajas sin avisar de ello al contratar el seguro, podrías quedarte sin cobertura médica en caso de necesitar asistencia relacionada con tu enfermedad crónica.

Consejo: si tú o alguien de tu grupo de viaje tiene una condición médica previa, consulta si es necesario avisar o contratar una ampliación específica. En el caso de nuestro seguro de viaje internacional, puedes añadir la cobertura especifica de enfermedades preexistentes. Así evitarás sustos y exclusiones en destino.

Viajar en grupo y no incluir a todos en la póliza

Es habitual hacer escapadas navideñas en familia o con amigos. Y muchas veces se contrata un único seguro pensando que cubre a todos, cuando en realidad solo incluye a una persona o no contempla ciertos perfiles (como niños o personas mayores).

Consejo: asegúrate de que tu póliza cubre a todos los integrantes del viaje, con coberturas adaptadas a la edad y necesidades de cada uno. Algunos seguros familiares o para grupos te permiten incluirlos fácilmente.

errores al contratar un seguro de viaje en navidad

No leer la letra pequeña

Las prisas navideñas no ayudan a revisar los detalles del seguro. Pero ignorar las exclusiones, los límites o los requisitos para reclamar puede hacer que, llegado el momento, no puedas utilizar la póliza… y eso sí que amarga la Navidad.

Consejo: dedica unos minutos a leer las condiciones. Fíjate especialmente en los límites por cobertura, en los documentos que se deben presentar en caso de siniestro, y en cómo debes actuar ante un imprevisto.

Contratar un seguro de viaje es una decisión inteligente, sobre todo en fechas tan señaladas como la Navidad, donde todo se vuelve más impredecible. Pero tan importante como contratarlo es hacerlo bien: leyendo, comparando y asegurándote de que cubre lo que realmente necesitas. Evita estos errores comunes y sal de viaje sabiendo que, si algo se tuerce, al menos tú estarás cubierto. Porque el mejor regalo estas fiestas es viajar con tranquilidad.