Seguro de Viaje a Japón: descubre el país nipón bajo la mejor protecciónJapón es un destino donde tradiciones milenarias y modernidad se dan la mano para dejar boquiabiertos a sus visitantes. Y es que es difícil decir que no a degustar su variada gastronomía, disfrutar de un buen sake o dormir en cualquiera de sus exóticos alojamientos. ¿Por qué no disfrutar la experiencia de pasar la noche en un templo o en un hotel cápsula? Y recorrer Tokio o Kioto, visitar el Monte Fuji o maravillarse con el florecimiento de los cerezos (Sakura). No obstante, visitar Japón y disfrutar de lo que este destino nos ofrece supone un coste elevado. Viajar con seguro de viaje es muy recomendable para poder afrontar cualquier imprevisto durante tus vacaciones. |
![]() |
Disfruta de tu experiencia por tierras niponas con la tranquilidad de saber que estás protegido con las mejores coberturas: gastos médicos y repatriación ilimitada, cancelación y reembolso de vacaciones, equipaje y mucho más. Incluye Cobertura COVID-19 |
Asistencia Médica Ilimitada |
Responsabilidad Civil Privada |
|
Anulación y Reembolso |
¿Cuál es el mejor seguro para viajar a Japón?
Con nuestro seguro de viaje Select, viajarás siempre protegido con las siguientes garantías:
![]() Asistencia Médica IlimitadaNuestra póliza de vacaciones cubre todos los gastos si necesitas asistencia médica en tu viaje a Japón. |
![]() Anulación de viaje y reembolsoAnula tus vacaciones por más de 35 causas y recupera el dinero de tu viaje sin ningún problema. |
![]() Demora en viajeRecibe una indemnización en caso de demora o anulación del medio de transporte, pérdida de enlaces, extensión del viaje, etc. |
![]() Responsabilidad Civil CorporativaNuestro seguro de viaje para Japón te ofrece asistencia en caso de causar daños involuntarios a terceros. |
![]() Coberturas COVID-19Con nuestra póliza de vacaciones Select estarás protegido antes y durante tu viaje a Japón frente a COVID-19 positivo |
Y muchas másViaja seguro a Japón bajo la protección de otras coberturas: equipajes, repatriación ilimitada, regreso anticipado, cobertura de equipajes, protección jurídica y práctica deportiva, entre otras coberturas. |
Además, también disponemos de otras soluciones para que te desplaces siempre seguro. Nuestro producto Viajero seguro es el mejor seguro de viaje, ya que le ofrece al viajero la posibilidad de modular los límites de las siguientes coberturas: Equipajes, Anulación, Accidentes, Asistencia a personas y Reembolso de vacaciones. Personaliza tu seguro de viaje y adapta sus garantías a las necesidades de tu viaje.
Compara nuestros Seguros de Viaje para Japón
Viajero Segurodesde 5,22€ | Selectdesde 14,12€ | Travel Stardesde 10,63€ |
---|---|---|
Asistencia médica:modulable 30.000 – 150.000 € | Asistencia médica:ilimitado | Asistencia médica:4.500 € ampliable a 10.000 € |
Robo y pérdida de Equipaje:modulable 0 – 2.000 € | Robo y pérdida de Equipaje:2.000 € | Robo y pérdida de Equipaje:300 € |
Cancelación de viajero:modulable 0 – 8.000 € | Cancelación de viajero:5.000 € | Cancelación de viajero:![]() |
Reembolso de vacaciones:modulable 0 – 4.000 € | Reembolso de vacaciones:5.000 € | Reembolso de vacaciones:![]() |
Accidentes de medio de transporte:modulable 0 – 60.000 € | Accidentes de medio de transporte:50.000 € | Accidentes de medio de transporte:3.000 € |
Prórroga de estancia:2.000 € | Prórroga de estancia:2.000 € | Prórroga de estancia:![]() |
Regreso anticipado:ilimitado | Regreso anticipado:ilimitado | Regreso anticipado:ilimitado |
Repatriación heridos, enfermos, fallecidos y acompañantes:ilimitado | Repatriación heridos, enfermos, fallecidos y acompañantes:ilimitado | Repatriación heridos, enfermos, fallecidos y acompañantes:ilimitado |
Ver más coberturas
Desplazamiento de un acompañante:ilimitado | Desplazamiento de un acompañante:ilimitado | Desplazamiento de un acompañante:ilimitado |
Gastos de estancia del desplazado:600 € | Gastos de estancia del desplazado:1.000 € | Gastos de estancia del desplazado:600 € |
Servicio de asistencia 24h:Incluida | Servicio de asistencia 24h:Incluida | Servicio de asistencia 24h:Incluida |
App cita médica en viaje 24h:Incluida | App cita médica en viaje 24h:Incluida | App cita médica en viaje 24h:Incluida |
Responsabilidad civil:60.000 € | Responsabilidad civil:hasta 90.000 € | Responsabilidad civil:30.000 € |
Servicios incluidos con el Seguro de Viaje para Japón
![]() |
APP AIR Doctor |
Pide cita médica desde tu Smartphone durante tu viaje por Japón con el profesional que necesites. Elige médico, día y hora. |
Más Información |
![]() |
APP Travel and Care |
Toda la información que necesitas sobre Japón en una sola app: alertas de viaje, consejos, información útil del destino etc… |
Más Información |
¿Por qué necesito un seguro de viaje para Japón?Imagina que, tras degustar un plato de la tan variada gastronomía japonesa (tan diferente a la nuestra) sufres dolor de estómago, por ejemplo. O necesitas atención sanitaria por cualquier otro motivo. Japón es un país donde los costes por recibir este tipo de asistencia son muy elevados. Contar con un seguro de viaje con gastos médicos ilimitados te dará la seguridad de estar protegido en caso de necesitar atención sanitaria. A todo esto, hay que añadir que viajar a Japón supone un gran desembolso de dinero. Los vuelos que necesitas para llegar a tu destino, los lugares donde vas a alojarte, las actividades que vas a realizar una vez allí… son varias las reservas que tendrás que hacer. Si finalmente no puedes viajar puedes llegar a perder una gran cantidad de dinero por cancelación de reservas. Con un seguro de viaje con coberturas de cancelación, podrás anular tus vacaciones y recuperar tu dinero. Por ésta y otras muchas causas, viaja a Japón con un completo seguro de viaje que te proporcione toda la protección que necesitas durante tus vacaciones. |
![]() |
![]() |
¿Es Japón un país seguro?Japón es un país seguro, de hecho, tiene una tasa de criminalidad muy baja. No obstante, como en cualquier país del mundo y aunque no es algo muy frecuente, se ha podido dar algún caso de hurto de la documentación, tarjetas de crédito o dinero en efectivo en algunos barrios de Tokio (Shibuya, Ikebukuro o Roppongi). Simplemente, intenta controlar tus pertenencias en todo momento, especialmente si visitas estas zonas. Por lo demás, la amenaza más significativa en Japón proviene de los desastres ambientales y el clima extremo. Este destino puede verse afectado por terremotos y otros eventos climáticos como tifones y ciclones. Ten en cuenta que la temporada de tifones suele ir de junio a diciembre. |
¿Cómo contratar el seguro de viaje para Japón?Puedes contratar nuestro completo seguro de viaje para Japón Select de la siguiente manera: Rellena la calculadora que tienes al inicio de esta página y haz clic en Calcular. Escoge nuestro producto Select y haz clic en Contratar. Añade el paquete opcional «Preexistencias médicas y terrorismo» si lo necesitas. Podrás personalizar aún más tu seguro de viaje a Japón incrementando los límites de las coberturas de accidentes y/o anulación de viaje. Haz clic en «Calcular» para visualizar el coste total de tu póliza. Pincha en “Contratar” para completar la contratación de este seguro. Rellena el formulario con tus datos personales y de pago. Haz clic en «Pagar y Contratar el seguro». |

TODO LO QUE NECESITAS PARA TU VIAJE A JAPÓN
Requisitos Covid-19 para viajar a Japón (Actualizado 2023) |
---|
Toda persona que quiera visitar Japón debe presentar un certificado de vacunación completa con las 3 dosis (2 en el caso de Janssen) de una de las vacunas reconocidas por Japón, o en su defecto un test PCR negativo realizado en las 72 horas previas al viaje. Los documentos deben estar en inglés. |
Además, es obligatorio registrarse en la web Visit Japan. Donde deberás facilitar datos sobre tu viaje. En este proceso se generaran tres códigos QR que deberás presentar en el aeropuerto a tu llegada al país. |
Es importante tener en cuenta que estas normas están sujetas a actualización y pueden cambiar, por lo que se recomienda consultar fuentes oficiales antes de viajar: |
Ministerio de Asuntos Exteriores de Japón (japonés) |
Clasificación por países y regiones (japonés) |
Ministerio de Asuntos exteriores japonés (inglés) |
Ministerio de Sanidad japonés (inglés) |
También puedes consultar esta información directamente con la embajada de Japón en España. |
¿Qué documentos necesito para acceder a Japón? |
---|
Para entrar a Japón, necesitarás: |
|
INFORMACIÓN ÚTIL PARA TU VIAJE A JAPON
¿Cómo es la sanidad en Japón?
Las instalaciones médicas en Japón son de gran calidad, con personal altamente cualificado. Sin embargo, el coste de una consulta médica, la hospitalización o cualquier tratamiento es bastante elevado. Con respecto al idioma, el viajero puede encontrar profesionales que hablen en inglés, pero lo habitual es que solamente hablen japonés. Con la asistencia proporcionada por un seguro de viaje, tendrás atención médica en tu idioma o un traductor.
Por otro lado, ten en cuenta que algunos medicamentos están prohibidos en Japón. Si vas a llevar medicamentos en tu viaje a Japón, recuerda informarte de si están permitidos en el destino poniéndote en contacto con la embajada de Japón en España.
¿Cuál es la moneda oficial de Japón?
La moneda utilizada en Japón es el yen japonés. En este destino la cultura de llevar y utilizar dinero en efectivo está muy extendida debido a su baja tasa de criminalidad. Es decir, la sociedad japonesa no tiene miedo de llevar encima mucho dinero en efectivo. Realmente, el uso de tarjetas de crédito se ha empezado a generalizar en los últimos años. Podrás cambiar euros por yenes en bancos y casas de cambio autorizadas.
Por otro lado, podrás utilizar tarjetas de crédito MasterCard, Visa, American Express y JCB sin ningún problema. Podrás pagar con ellas sobre todo en hoteles y tiendas grandes, pero intenta llevar encima siempre algo de dinero en efectivo.
Con respecto a la extracción de dinero, en Japón encontrarás una amplia red de cajeros automáticos, pero ten en cuenta que las tarjetas de crédito y débito extranjeras solo funcionan en los cajeros automáticos de bancos internacionales. En el centro de las grandes ciudades no tendrás problema en encontrar este tipo de cajero. También en la mayoría de las oficinas de correos podrás sacar dinero con tu tarjeta de crédito.
Finalmente, las propinas en este destino no son obligatorias, pero ten en cuenta que se aplica un cargo por servicio del 10 al 15% en las facturas de hoteles y restaurantes.
¿Cuál es la comida típica de Japón?
Japón es un país con una variada y rica gastronomía. Además del sushi, las gyozas o el ramen, no puedes volver de tu viaje por tierras niponas sin probar, acompañados de un buen sake:
- El okonomiyaki, que incluye diferentes ingredientes entre dos tortas y que en los restaurantes suele cocinarse delante del comensal.
- Los takoyaki, unas bolitas de pulpo con forma de buñuelo muy típico en la zona de Osaka.
- La ternera de kobe, un tipo de carne muy tierna y jugosa que te dejará sin palabras. Lo único es que el precio es elevado, pero puedes probar la carne wagyu, que es similar.
- Los yakitori, unas brochetas de pollo y verdura a la brasa ideales para picar algo rápido.
Así mismo, te recomendamos probar también el tonkatsu (chuleta de cerdo empanada) o el bento, una opción para llevar muy saludable y económica que consiste en arroz y pescado o carne. Y si además te gusta el dulce, no puedes perderte postres como el mochi o los dangos.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Japón?
Japón se sitúa en el hemisferio norte al igual que España, con lo que la mejor época para visitar el país son los meses de primavera coincidiendo con el florecimiento de los cerezos. En esta época la temperatura es agradable y apenas hay precipitaciones.
En función de la época del año en que viajes recuerda llevar:
- Ropa de algodón o lino en los meses de verano.
- Ropa de manga larga ligera si viajas en meses de primavera u otoño.
- Ropa de abrigo en invierno, en función de la zona que visites, claro. Si visitas la zona norte tendrás que utilizar prendas gruesas o térmicas que si visitas la zona sur de Japón.
Viajar a Japón desde España
El principal aeropuerto de Japón es el aeropuerto de Tokio, Narita, que se encuentra a 64 km al este de Tokio, aproximadamente a 1h y 10 minutos. Hay varias formas de entrar y salir del aeropuerto:
- Autobús,
- Tren
- También podrás acceder en taxi, pero el coste es bastante superior al del tren.
También hay un aeropuerto internacional en Kansai, a 50 km al sudoeste de Osaka. Para llegar al centro desde este aeropuerto, también podrás hacerlo en autobús, tren o taxi.
Por otro lado, Japón cuenta con dos aeropuertos internacionales más pequeños: Fukuoka y Nagoya.
¿Cómo viajar por Japón?
Existe una extensa red de vuelos que unen la parte continental de Japón con sus islas. El aeropuerto que conecta Tokio con el resto de destinos nacionales es Haneda y desde aquí podrás coger vuelos con destino a Sapporo, Nagasaki, Fukuoka, Osaka y Naha.
Para visitar el resto del país podrás hacerlo por tierra. Japón cuenta con una completa red de ferrocarriles de gran calidad que conecta las principales ciudades del país en poco tiempo. Por lo tanto, lo más recomendable para viajar entre ciudades japonesas es utilizar el tren. ¿Cómo no aprovechar la experiencia de viajar, por ejemplo, de Tokio a Kioto en Shinkansen, el tan famoso tren bala japonés?
En las ciudades también puedes utilizar el metro (casi todas las grandes ciudades japonesas tienen red de metro), el tranvía o el autobús. También puedes utilizar el taxi, pero como mencionábamos, es mucho más caro que el resto de medios de transporte.
¿Qué tipo de enchufe necesitaré en Japón?
En Japón se utilizan enchufes de tipo A y B, pero los enchufes más frecuentes son los de tipo A (enchufes planos de dos clavijas), como en Norteamérica. Y la corriente eléctrica funciona con 100 V en ciclos de 50Hz en el este de Japón (que incluye Tokio, Yokohama, Tohoku y Hokkaido) y ciclos de 60 Hz en el oeste de Japón (que incluye Nagoya, Osaka, Kyoto, Hiroshima, Shikoku y Kyushu). Ten en cuenta esta diferencia de frecuencia a la hora de conectar tus aparatos electrónicos.
SEGUROS DE VIAJE PARA JAPÓN: |
|
---|---|
![]() |
![]() |