Seguro de viaje Costa Rica con las mejores coberturasCosta Rica es un destino de ensueño para cualquier viajero, especialmente para los más aventureros. Imagina recorrer su capital, San José; visitar sus maravillosos volcanes (Poás, Arenal…); disfrutar de sus parques nacionales (Tortuguero, Marino Ballena, Corcovado…) y de sus parajes naturales (la Catarata Río Celeste, el Bosque Nuboso de Monteverde) o relajarte en las playas paradisiacas de Isla Tortuga o el Parque Nacional Manuel Antonio. Sin embargo, viajar a Costa Rica, como a cualquier otro destino, puede conllevar imprevistos como por ejemplo necesitar atención médica por una intoxicación alimentaria, sufrir un accidente practicando deporte, extraviar nuestra documentación… Protege tus vacaciones en este destino con un seguro de viaje y desplázate con la tranquilidad de viajar seguro. |
![]() |
El Ministerio de Asuntos Exteriores considera altamente recomendable contratar un seguro de viaje con la más completa cobertura médica para visitar Costa Rica. En ERGO Seguros de Viaje tenemos las garantías más completas: gastos médicos ilimitados, compensación por pérdida o robo del equipaje, anulación y reembolso, práctica deportiva (opcional) y mucho más. Incluye COVID-19 |
Asistencia Médica Ilimitada |
Pérdida y robo de Equipajes |
|
Práctica deportiva (Opcional) |
¿Cuál es el mejor seguro de viaje para Costa Rica?
Nuestro seguro de viaje a Costa Rica te permitirá desplazarte protegido con las mejores coberturas:
![]() Asistencia Médica IlimitadaViaja seguro a Costa Rica con la tranquilidad de saber que estás cubierto con la mejor y más completa asistencia médica. |
![]() Compensación EquipajeEn caso de pérdida o robo del equipaje, recibe una compensación. Protege tu equipaje con nuestra póliza Select. |
![]() Práctica DeportivaDisfruta de las actividades deportivas que Costa Rica te ofrece añadiendo esta cobertura a tu seguro de viaje. |
![]() Responsabilidad CivilHasta 60.000€ de cobertura en caso de causar daños involuntarios a terceros en tu viaje a Costa Rica. |
![]() Coberturas COVID-19Con Select tendrás acceso a las mejores garantías frente a COVID-19, antes y durante tu viaje a Costa Rica. |
Y muchas más garantíasViaja protegido con nuestra póliza de vacaciones para Costa Rica con las garantías más completas: accidentes, repatriación illimitada, anulación y reembolso, gastos de gestión por pérdida de documentos… Protege tus vacaciones en Costa Rica con el seguro de viaje más completo. |
En ERGO Seguros de Viaje también contamos con otros productos, para que te desplaces con una póliza adaptada a las necesidades de tus vacaciones. Nuestra solución Viajero Seguro es el mejor seguro de viaje porque se adapta a ti. Personaliza tu póliza eligiendo cuánto quieres asegurar en las coberturas de Accidentes, Equipajes, Asistencia a Personas, Anulación y Reembolso de vacaciones.
¿Por qué necesito un seguro para viajar a Costa Rica?El Ministerio de Asuntos Exteriores considera de vital importancia contratar un seguro con amplias coberturas médicas para visitar Costa Rica. Con una completa póliza de vacaciones, estarás protegido en situaciones como las siguientes:
|
![]() |
![]() |
¿Es seguro viajar a Costa Rica?Costa Rica es un destino muy seguro para disfrutar de unas increíbles vacaciones, siempre y cuando tomemos las debidas precauciones teniendo en cuenta lo siguiente:
|
¿Cómo contratar seguro de viaje Costa Rica?Contratar el seguro de viaje para Costa Rica Select es muy sencillo: Indícanos los datos de tu viaje mediante la calculadora ubicada al principio de esta página. Elige Select pulsando en Contratar. En caso de necesitarlo, incluye el paquete opcional «Preexistencias médicas y Terrorismo». Personaliza aún más tu seguro de viaje a Costa Rica aumentando los límites de las coberturas de accidentes y anulación. Pulsa el botón Calcular para ver el coste de tu póliza y haz clic en Contratar para finalizar el proceso de contratación de Select. Introduce tus datos personales y de pago en el formulario. Pulsa «Pagar y Contratar el seguro» para finalizar. Ya tienes tu seguro de viaje a Costa Rica. |

TODO LO QUE NECESITAS PARA TU VIAJE A COSTA RICA
Requisitos COVID-19 para viajar a Costa Rica (actualizado 2023) |
---|
Actualmente, para acceder a Costa Rica no es necesario presentar ninguna prueba PCR ni certificado de vacunación. No obstante, si has estado en China, Hong Kong, Macao o Taiwán en los 14 días previos, deberás presentar una prueba PCR negativa realizada por un laboratorio en las 72 horas previas a tu viaje a Costa Rica. Se recomienda antes de viajar consultar la información más actualizada posible en las siguientes fuentes oficiales: |
|
¿Qué documentación necesito para viajar a Costa Rica? |
---|
Para visitar Costa Rica tendrás que presentar la siguiente documentación: |
Y recuerda que:
|
INFORMACIÓN ÚTIL PARA TU VIAJE A COSTA RICA
¿Cómo es la sanidad en Costa Rica?
Costa Rica cuenta con uno de los mejores sistemas públicos de salud de Latinoamérica. No obstante, en la actualidad no existe un convenio con la Seguridad Social española. Por lo tanto, si necesitas atención médica en este destino, tendrás que acudir a un centro privado, donde el coste por cualquier servicio o tratamiento médico podría ser muy elevado y podrían exigirle al paciente que acredite que puede hacer el pago por adelantado. Es por ello que el Ministerio de Asuntos Exteriores desaconseja viajar a Costa Rica sin un seguro con amplias coberturas médicas.
A continuación, te dejamos algunas recomendaciones sanitarias para tu viaje a Costa Rica:
- Protégete contra las picaduras de insecto. En Costa Rica es común enfermar de dengue, malaria o virus Zika. Utiliza ropa de manga larga, especialmente al anochecer, e incluye en tu maleta un buen repelente de insectos.
- Bebe agua embotellada y asegúrate antes de beber que la botella está correctamente cerrada.
Si en Costa Rica necesitarás, en algún momento, medicación antidiarreica o sales de rehidratación, nuestra póliza Select incluye el envío de medicamentos a este destino.
¿Qué moneda se usa en Costa Rica?
En Costa Rica la moneda local es el colón, y la divisa de referencia por excelencia es el dólar americano.
En el caso de este destino, se recomienda cambiar euros por dólares en Europa, y una vez en Costa Rica cambiar dólares por colones, ya que la tasa de cambio de euros por dólares una vez en este destino no suele ser muy ventajosa para los turistas europeos. Y si decides cambiar directamente en el destino, no se recomienda hacerlo con billetes de 500€, ya que el cambio de este billete solo puede realizarse en algunos bancos y la comisión es más elevada de lo habitual.
En muchos establecimientos del sector turístico posiblemente puedas pagar directamente en dólares sin ningún problema. Simplemente ten en cuenta que en algunos locales podrían no admitir billetes de 50 y de 100 dólares por miedo a que se trate de una falsificación.
Por otro lado, no tendrás ningún problema para utilizar tu tarjeta de crédito Visa o MasterCard en los establecimientos turísticos ni para sacar dinero en cualquier cajero automático de este destino.
¿Cuál es la mejor época para viajar a Costa Rica?
En general, los mejores meses para viajar a Costa Rica son de diciembre a abril, ya que las lluvias no estropearán tus excursiones. No obstante, los precios en esta época no son los más económicos.
En Costa Rica te encontrarás con un clima tropical y templado, por lo que te recomendamos llevar en la maleta:
- Ropa ligera. No olvides incluir prendas de manga larga para utilizar al anochecer y evitar así posibles picaduras de insectos.
- Chaquetas ligeras. Ten en cuenta que por las noches, en climas como éste, puede refrescar.
- Impermeables. Especialmente si viajas a Costa Rica de mayo a noviembre, que es la época de lluvias.
Viajar a Costa Rica desde España
Para viajar a Costa Rica desde España podrás hacerlo con vuelos directos, que duran unas 11 horas aproximadamente.
Costa Rica cuenta con dos aeropuertos internacionales:
Su aeropuerto principal, Juan Santamaría, se sitúa a unos 17 km de la capital, San José. Puedes tomar un autobús (salen cada 15 minutos) o un taxi para llegar al centro de la ciudad.
El otro aeropuerto internacional es el Daniel Oduber Quirós, que se encuentra a 14 km de Liberia. Desde este aeropuerto hay autobuses que van a Liberia y a otros destinos turísticos como Playa el Coco.
¿Como moverse por Costa Rica?
Una vez en Costa Rica, tienes varias opciones para desplazarte:
- En avión. Costa Rica cuenta con otros aeropuertos secundarios que te permitirán desplazarte dentro del país.
- Alquilando un coche. Si decides conducir por Costa Rica hazlo con precaución y evita circular en horas nocturnas. Algunas carreteras podrían no estar en buen estado y las condiciones climatológicas de este destino pueden ser adversas, con lluvias de mayo a noviembre y niebla muy frecuente. No olvides que necesitarás el carnet de conducir internacional para conducir en este destino.
- En taxi. Los taxis en Costa Rica suelen tener un coste muy económico, pero asegúrate de tomar taxis oficiales. Los reconocerás fácilmente porque son de color rojo, a excepción de los taxis que prestan servicio desde el aeropuerto, que son de color naranja. Nuestra recomendación es que intentes acordar la tarifa con el taxista antes de iniciar la marcha para evitar sorpresas.
- En autocar o autobús. Este medio de transporte es barato y bastante frecuente. Conecta la capital San José con otras ciudades y pueblos de interés para el viajero. Lo único que debes tener en cuenta, es que en San José no existe una terminal de autobuses como tal, sino que los autobuses, en función del destino, parten de diferentes puntos repartidos por toda la ciudad.
¿Qué tipo de enchufe se utiliza en Costa Rica?
En Costa Rica se utilizan enchufes de tipo A de dos clavijas, y de tipo B con tres clavijas. Las corrientes eléctricas funcionan con un voltaje de 110/120 voltios y una frecuencia de 60 Hz. Así que no olvides en casa tu adaptador de enchufes al organizar tu viaje.
SEGUROS DE VIAJE PARA MÉXICO: |
|
---|---|
![]() |
![]() |