Accesibilidad

En ERGO Seguros de Viaje, Sucursal en España (en adelante ERGO Seguros de Viaje), creemos firmemente en la importancia de ofrecer entornos accesibles para todos. Por eso, estamos comprometidos en facilitar el acceso digital a las personas con discapacidad, trabajando día a día para que nuestro sitio sea más intuitivo, inclusivo y fácil de usar. Mejoramos continuamente su diseño y funcionalidades, incorporando soluciones tecnológicas que permitan a un público cada vez más amplio interactuar con nuestros contenidos sin barreras.

  1. Marco normativo de accesibilidad

    Nuestro compromiso con la accesibilidad se sustenta en la normativa vigente, en particular la Ley 11/2023, de 8 de mayo, que adapta directivas europeas relacionadas con la accesibilidad de determinados productos y servicios, y el Real Decreto 193/2023, de 21 de marzo, que establece los requisitos básicos de accesibilidad y no discriminación en el acceso a bienes y servicios abiertos al público.

    Además, adoptamos como guía los principales estándares internacionales en esta materia, como las Pautas de Accesibilidad al Contenido Web (WCAG) y así garantizar un entorno digital más accesible para todos.

  2. Accesibilidad en ERGO Seguros de Viaje

    Para ERGO Seguros de viaje, la accesibilidad implica no sólo cumplir con los requisitos legales, sino también contribuir con una sociedad más inclusiva. ERGO Seguros de Viaje se compromete a garantizar que todos puedan utilizar sus ofertas y servicios digitales eficazmente. Por ello, trabajamos continuamente para mejorar la accesibilidad de nuestros sitios web y aplicaciones móviles

    Para mejorar la usabilidad, ERGO Seguros de Viaje utiliza el software Eye-Able® de Web Inclusion GmbH en sus sitios web y aplicaciones móviles. Este software incluye diversas funciones de accesibilidad. Permite a los usuarios acceder más fácilmente a las ofertas y servicios digitales y adaptar el contenido a sus necesidades visuales.

    Situación de accesibilidad:

    ERGO diseña sus ofertas digitales, incluyendo áreas como la página de inicio, las descripciones generales de productos y la compra en línea, para que sean accesibles al mayor número de usuarios posible. Los sitios web y las aplicaciones móviles de ERGO generalmente cumplen con el Nivel AA de WCAG 2.2.

    El contenido que aún no cumple plenamente con los estándares WCAG se revisa gradualmente mediante la retroalimentación de los usuarios, pruebas automatizadas y revisiones manuales. El nuevo contenido se desarrolla teniendo en cuenta la accesibilidad, de acuerdo con WCAG 2.2 Nivel AA.

  3. Preparación de la presente declaración de accesibilidad

    Esta declaración fue preparada el 21/07/2025 por Ergo Seguros de Viaje.

    ERGO Seguros de Viaje está comprometido con garantizar la accesibilidad digital para las personas con discapacidades. Continuamente estamos mejorando la experiencia del usuario para todos y aplicando los estándares relevantes de accesibilidad (WCAG 2.2 y EN 301 549). Esta declaración de accesibilidad se aplica al sitio web de ERGO Seguros de Viaje publicado en https://www.ergo-segurosdeviaje.es.

    Estado de compatibilidad con los requisitos

    El sitio web no cumple completamente con los requisitos técnicos según las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.2. Esta declaración de accesibilidad se aplica al sitio web de ERGO Seguros de Viaje publicado en https://www.ergo-segurosdeviaje.es.

    Contenido inaccesible

    El siguiente contenido no es accesible porque no es compatible con la norma armonizada subyacente EN 301 549:

    • En casi todos páginas hay imágenes sin subtítulos. Es difícil navegar hasta las imágenes con lectores de pantalla. | WCAG: 1.1.1: Pendiente de verificar.
    • Hay enlaces sin texto de enlace en casi todos páginas. | WCAG: 4.1.2: Pendiente de verificar.
    • En varios páginas, el contraste entre el texto y el fondo es demasiado bajo. | WCAG: 1.4.3: Pendiente de verificar.
    • Hay una página sin título | WCAG: 2.4.2: Pendiente de verificar.
    • En soltero páginas hay elementos ‘iframe’ sin etiquetado. La navegación con lectores de pantalla a los iframes es difícil. | WCAG: 4.1.2: Pendiente de verificar.
    • No hay ningún idioma almacenado en el HTML en las páginas soltero. | WCAG: 3.1.1: Pendiente de verificar.
    • Hay campos de formulario sin etiquetar en páginas soltero. Es difícil navegar hasta los campos de formulario con lectores de pantalla. | WCAG: 4.1.2: Pendiente de verificar.
    • En soltero páginas hay botones sin etiquetar. Es difícil navegar hasta los botones con lectores de pantalla. | WCAG: 4.1.2: Pendiente de verificar.
    • Hay encabezados en una página que no tienen etiquetado o contienen el atributo aria-hidden y, por tanto, no son accesibles para los lectores de pantalla. | WCAG: 1.3.1: Pendiente de verificar.
    • En varios páginas hay párrafos muy pequeños y difíciles de leer que tienen una altura de línea inferior a 1,5. | WCAG: 1.4.8: Pendiente de verificar.
    • En soltero páginas hay elementos ‘iframe’ cuyas etiquetas ya han sido asignadas. Si los elementos no se pueden asignar claramente, los usuarios de lectores de pantalla pueden confundir los elementos. | WCAG: 4.1.2: Pendiente de verificar.
    • Hay tablas en soltero páginas que no se han creado correctamente. No todos los datos de la tabla están asignados a los encabezados de tabla. No siempre está claro qué contenido de tabla pertenece a qué encabezado de tabla. | WCAG: 1.3.1: Pendiente de verificar.
    • En varios páginas, a un elemento padre le faltan los elementos hijo correspondientes. Esto puede confundir a los usuarios de lectores de pantalla, ya que se espera contenido pero no hay ninguno. | WCAG: 1.3.1: Pendiente de verificar.
    • Hay elementos con el atributo Aria-hidden en una página que pueden estar enfocados al mismo tiempo. Esto significa que estos elementos son accesibles para las tecnologías de asistencia, aunque deberían estar ocultos | WCAG: 4.1.2: Pendiente de verificar.
    • En varios páginas, los enlaces no se distinguen del texto circundante. | WCAG: 1.4.1: Pendiente de verificar.
    • El texto está justificado en una página. Esto es difícil de leer para algunas personas | WCAG: 1.4.8: Pendiente de verificar.
    • Hay elementos interactivos en todos páginas cuyos nombres no forman parte del etiquetado. Esto dificulta el control del sitio web mediante el control por voz. | WCAG: 2.5.3: Pendiente de verificar.
    • En todos páginas, el contraste entre el texto y el fondo es insuficiente. Esto dificulta la lectura del texto. | WCAG: 1.4.6: Pendiente de verificar.

    Esta declaración se creó el 23/09/2025 utilizando la tecnología Eye-Able® de Web Inclusion GmbH.

  4. Comunicaciones y datos de contacto

    Comentarios y datos de contacto

    ¿Tiene algún comentario o nota sobre barreras en este sitio web? Por favor contáctenos. Le explicaremos qué barreras existen. Puede averiguar qué excepciones hemos hecho. Responderemos a sus preguntas lo más rápido posible , pero a más tardar en el plazo legal de un mes. Gracias por sus comentarios. Puede contactarnos en la siguiente dirección:

    ERGO Seguros de Viaje

    Avda. Isla Graciosa 1.

    28703. Madrid

Correo electrónico: Teléfono:
acessibilidad@ergo-segurosdeviaje.es +34 91 387 46 74
Disponible L-J: 8:00 – 17:00 y V: 8:00 – 15:00
  • Junta de arbitraje

    Si no encuentra una solución satisfactoria a su consulta sobre la accesibilidad de nuestro sitio web, puede dirigirse a una Junta de Arbitraje. Se trata de un órgano administrativo cuyo cometido es resolver conflictos entre personas con discapacidad y empresas u otros organismos. El objetivo no es encontrar ganadores o perdedores, sino más bien buscar soluciones al problema, por un medio alternativo a la vía judicial, y para ello se cuenta con la ayuda de este centro de conciliación. El procedimiento de arbitraje es gratuito. Tampoco necesita asistencia jurídica. Puede ponerse en contacto con el centro de arbitraje en la siguiente dirección:

    Disclaimer

    La comprobación automática del contenido web se realizó el: 23.09.2025. Para el contenido web al acceder mediante Eye-Able se utilizó el navegador Google Chrome en la versión 136.0.7103.92. Garantizamos la exactitud de la información proporcionada para la versión de la aplicación probada bajo los parámetros de navegador y sistema operativo especificados. Si se utilizan versiones o entornos diferentes, es posible que la visualización sea distinta y difiera de los resultados aquí indicados. Para una comprobación completa, también se recomiendan pruebas manuales por parte del operador del sitio web.