Con el puente de diciembre y las Navidades a la vuelta de la esquina, qué mejor plan en tu escapada de invierno que visitar los mercadillos navideños más emblemáticos de Europa.
Estamos ante la ocasión perfecta para impregnarnos de la cultura de nuestro destino, ya que en estos mercadillos no solo puedes comprar decoración navideña o juguetes, sino que además podrás disfrutar de la gastronomía típica de cada zona. ¿Empezamos?
Dresden Striezelmarkt (Alemania): el origen de los mercadillos navideños
¿Sabías que el origen de los mercados navideños es alemán? Es por eso que en muchos de los mercados que vamos a mencionar el viajero encontrará muchísimas referencias alemanas. Encontramos el por qué de estos mercados en el Striezelmarkt de Dresde, que se celebra cada año desde principios del siglo XV en este municipio situado a orillas del río Elba. El mercado es uno de los mas famosos y esta ubicado en el corazón de la ciudad.
El resplandor de las luces, el aroma del vino caliente y la Navidad ya se sienten en la ciudad. El Dresden Striezelmarkt, el mercado navideño más antiguo de Alemania, no podía ser menos este año y vuelve a abrir sus puertas del 23 de noviembre hasta el 25 de diciembre.
Viena, Austria

El viajero encontrará en el centro de Viena varios mercados navideños llenos de pequeños puestos de madera que venden ponche caliente , dulces y castañas asadas. De todos ellos sobresale el más importante: el Christkindlmarkt, el mercadillo navideño vienés ubicado en la plaza principal frente al Ayuntamiento.
Te recomendamos dar un paseo entre los árboles perfectamente decorados en el parque principal de la ciudad, patinar en su posta de hielo y si por un momento te sientes parte de una postal navideña no te preocupes. Es habitual entre quienes visitan este mercadillo de Navidad. Como curiosidad, merece especial mención el Heart Tree, un árbol decorado con corazones iluminados.
Ya puedes disfrutar de este famoso mercadillo navideño del 19 de noviembre hasta el 26 de diciembre. Y ya que estas en la ciudad te diremos que recorrer Viena en Navidad es toda una experiencia.
Bremen, Alemania
Volvemos a Alemania para hablar de mercadillos de Navidad. Y es que el mercado navideño de Bremen es uno de los más atractivos del país. Tanto es así, que sus más de 170 puestos con el Ayuntamiento de la ciudad y la estatua de Roland como telón de fondo atraen cada año a más visitantes.
El viajero no puede dejar de visitar el Schlachte Magic Christmas Market, donde podrá vivir más de una experiencia: disfrutar de un buen brunch a orillas del río Weser, sorprenderse con la exhibición de árboles de Navidad o divertirse con el Santa Klaus holandés a bordo de un barco pirata.
Además, en el mismo paseo del río Weser, el viajero encontrará deliciosos manjares y distintas especialidades de pescado, vino caliente al vapor, manzanas horneadas y galletas de canela mientras escucha bonitos villancicos de fondo.
Praga (República Checa)

Si visitas Praga antes del 6 de enero de 2023, no puedes dejar de visitar su famosa Plaza Wenceslao. Allí encontrarás miles y miles de personas visitando los puestos de su emblemático mercadillo navideño (que los checos llaman Vanocnitrh) para comprar chocolate, golosinas y bebida caliente para entrar en calor.
En los puestos de este mercado checo, el viajero podrá disfrutar de maravillosos klobása (salchichas servidas directamente desde la parrilla) y deliciosos pasteles calientes recubiertos de azúcar (conocidos como trdelník).
Tampoco puedes visitar Praga en fiestas sin probar sus cervezas checas.
Estrasburgo, Francia
Estos mercadillos navideños están disponibles a partir del 25 de noviembre y finalizan el 24 de diciembre de 2023. Porque no se trata de un solo mercado navideño, sino de varios repartidos por la ciudad. Los mercadillos navideños de Estrasburgo tienen casi 500 años de historia, por eso es uno de los destinos más populares en Europa durante la época navideña. Tanto es así que suelen denominar Estrasburgo como la capital de la Navidad. La tradición dio comienzo en 1570 con lo que los franceses llamaban Christkindelsmärik.
El viajero encontrará 11 mercados distintos en el centro de la ciudad, algunos de los cuales continúan abiertos hasta casi Nochevieja. En ellos encontrará una gran oferta gastronómica, pues Alsacia es una de las regiones francesas con una gran riqueza gastronómica: salchichas, baguettes de queso fundido con bacon o jamón, castañas asadas, almendras garrapiñadas, crepes, spaetzel, gofres y vino caliente (vin chaud en francés).
Florencia (Italia)

Si visitas Florencia las próximas semanas, no olvides dar un paseo por su famosa Piazza Santa Croce, que es donde la ciudad italiana ubica su mercadillo navideño. El mercado florentino combina elementos típicos tanto italianos como alemanes. Recrea un típico pueblo en Navidad, por lo que el viajero encontrará un precioso paisaje repleto de casitas de madera y adornado con los clásicos objetos y luces de colores.
Consta de más de 50 puestos que ofrecen al visitante todo tipo de artículos relacionados con el Belén, árboles de Navidad y una gran variedad de decoraciones navideñas.
En este caso, tu paladar podrá disfrutar de productos de todas partes de Italia, pero también de Alemania, como el pan de jengibre o el strudel de manzana.
¿Vas a visitar alguno de estos mercadillos estas Navidades? no te olvides de contratar el mejor seguro de viaje para viajar por Europa.