que ver en marruecos - marrakech - foto cabecera
Consejos

Viajar a Marruecos: qué ver y hacer en este destino lleno de color, cultura y contrastes

8 de octubre, 2025

Visitar Marruecos es como cruzar un umbral hacia otro mundo. Un mundo donde los olores a especias flotan en el aire, los zocos bullen de vida, el té a la menta se convierte en ritual y el desierto se extiende infinito más allá del horizonte. Es un país que despierta los sentidos y te invita a perderte (literalmente) por sus laberínticas medinas.

Y aunque está a un paso de España —solo unas horas en ferry o avión—, Marruecos es un destino que te ofrece un cambio de escenario total. Ciudades vibrantes, paisajes de película, playas, cordilleras y experiencias que se te quedan grabadas para siempre. ¿Estás pensando en viajar a Marruecos? Te contamos qué ver, qué hacer y cómo prepararte para sacarle todo el jugo a este destino tan cercano como fascinante.

Marrakech: perderse (y encontrarse) en su medina

Marrakech es probablemente el punto de partida más popular para un viaje a Marruecos. Su medina es un laberinto de callejuelas donde lo mejor que puedes hacer es dejarte llevar. En cada rincón encontrarás colores, olores, talleres de artesanos, palacios escondidos y terrazas con vistas espectaculares.

No te pierdas la plaza Jemaa el-Fna al atardecer, cuando se llena de puestos de comida, músicos, cuentacuentos y un ambientazo único. Si necesitas un respiro, acércate a los Jardines Majorelle o al moderno barrio de Gueliz. Eso sí, no te extrañe si acabas más de una vez desorientado: es parte del viaje.

Aunque esté cerca, Marruecos no forma parte de la UE. Por eso, llevar un seguro de viaje para Marrakech te garantiza asistencia médica y tranquilidad frente a cualquier imprevisto.

que hacer en marruecos - visitar marrakech

Viajar a Marruecos: Fez y Chefchaouen

Fez es la ciudad de las tradiciones. Su medina, declarada Patrimonio de la Humanidad, es una de las más antiguas y auténticas del mundo islámico. Perderse por ella es como viajar al pasado: curtidurías, escuelas coránicas, mezquitas y callejones donde el tiempo parece detenido.

Por otro lado, Chefchaouen es puro encanto. Este pequeño pueblo azul, en las montañas del Rif, es un remanso de paz con sus casas pintadas, tiendas de artesanía y cafés con vistas. Si buscas una Marruecos más relajada y fotogénica, este es tu lugar.

Viajar a Marruecos - Fez
Ciudad de Fez

Desierto del Sahara: dormir bajo las estrellas

Viajar a Marruecos y no adentrarte en el desierto es como ir a París y no ver la Torre Eiffel. Desde ciudades como Merzouga o Zagora puedes contratar excursiones al desierto del Sahara que incluyen rutas en dromedario, noches en haimas bereberes, música en directo y cielos estrellados que parecen de otro planeta.

Es una de esas experiencias que no se olvidan, sobre todo si madrugas para ver amanecer entre dunas. Recomendación: abrígate, incluso si viajas en meses cálidos, porque las noches en el desierto pueden ser muy frías.

que ver en marruecos - desierto de sahara

Las montañas del Atlas: trekking, pueblos y paisajes

Los montes Atlas cruzan el país de norte a sur y son un verdadero paraíso para los amantes del senderismo y los viajes más activos. Puedes hacer rutas de un día desde Marrakech o planear un itinerario más completo con alojamientos en pueblos bereberes.

Una de las zonas más populares es el valle de Ourika, muy accesible desde la ciudad, o si buscas algo más ambicioso, el Toubkal, el pico más alto del norte de África. Aquí también es recomendable contar con un seguro de viaje que cubra actividades en montaña, por lo que pueda pasar durante una excursión o travesía.

que hacer en marruecos - visitar las montañas del atlas

Las playas de Essaouira y Agadir

Marruecos también es un destino de mar. Essaouira, con su aire bohemio y su medina amurallada, es perfecta para desconectar unos días junto al Atlántico. Además, es uno de los mejores spots para practicar surf o kitesurf.

Más al sur, Agadir es una ciudad moderna, con amplias playas, resorts y todo tipo de servicios turísticos. Si lo tuyo es el relax o vas con niños, es una muy buena opción para cerrar el viaje con calma y brisa marina.

viajar a marruecos - essaouira
Essaouira

Qué comer en Marruecos (y cómo sobrevivir al picante)

La gastronomía marroquí es un espectáculo. Tajines, cuscús, harira, pastilla, dulces con miel y almendras, té verde con menta… Comer en Marruecos es parte de la experiencia. Eso sí, cuidado con el agua del grifo y con probar cosas muy picantes si no estás acostumbrado.

Te recomendamos siempre llevar un pequeño botiquín de viaje, evitar el hielo y tomar precauciones con frutas y ensaladas crudas si tienes el estómago sensible. ¡Y no te olvides de disfrutar de los zumos naturales en los zocos!

¿Cuándo es la mejor época para viajar a Marruecos?

Aunque puedes visitar Marruecos en cualquier época del año, la primavera (marzo a mayo) y el otoño (septiembre a noviembre) son las mejores estaciones: temperaturas suaves, días largos y menos turismo.

En verano, el calor puede ser muy intenso en el interior y el sur del país. Si viajas en esos meses, mejor quedarse en zonas de costa o planificar actividades para primeras horas del día.

Consejos finales antes de viajar a Marruecos

  • Lleva ropa ligera pero respetuosa, especialmente en zonas rurales.
  • No olvides un adaptador universal para los enchufes.
  • El dirham marroquí no es exportable, cambia solo lo necesario.
  • Regatear es parte del juego en los mercados, hazlo con respeto y una sonrisa.
  • Prepárate para usar efectivo en muchos lugares.
  • Aprende algunas palabras en francés o árabe: serán bien recibidas.

Viajar a Marruecos es una mezcla de sensaciones: te sorprende, te abruma, te enamora. Es un destino donde el tiempo se mide distinto y donde cada día es una aventura, ya sea en un mercado bullicioso, en una cena bajo las estrellas o en una conversación con alguien local.

Y aunque esté cerca, recuerda que no es Europa. Contar con un buen seguro de viaje para Marruecos es la mejor forma de viajar tranquilo y centrarte en lo más importante: disfrutar al máximo de este país lleno de matices.