¿Te has preguntado alguna vez dónde se rodó Moulin Rouge (aunque parezca evidente)? ¿Sabías que alguna escena de la exitosa saga Star Wars se rodó en España?
El mundo del cine apasiona a más de uno. Y el simple hecho de que en un determinado lugar se haya rodado nuestra película favorita, le otorga un halo de misterio y magia del que, después de haberlo visitado, nos gusta presumir.
De hecho, existen tours basados en visitar distintos escenarios cinematográficos como atracción turística.
A continuación mencionamos algunos destinos de cine perfectos para visitar en vacaciones, aprovechando que viajamos a determinados países.
Estados Unidos y su tradición cinematográfica
Éste es el país más cinematográfico por antonomasia y, por lo tanto, el que más escenarios de película alberga.
La estación de bomberos 8 Hook and Ladder de Nueva York fue testigo de muchas de las secuencias de Los Cazafantasmas y en el edificio Fox Plaza fueron rodadas algunas de las escenas más famosas de Jungla de Cristal, Speed y el Club de la Lucha.
Pero solo son algunos ejemplos.
Visitar el Overlook Hotel, en California (que ya reconocimos como lugar perfecto para celebrar Halloween), es visitar el hotel donde se desarrolla toda la trama de El Resplandor, de Stanley Kubrick. Y acudir a ver el Hatley Castle en la Columbia Británica es presenciar en primera mano la que fue la escuela del profesor Xavier en X-Men.
La lista de lugares americanos en los que se han filmado algunas de las escenas más famosas del cine es interminable. Antes de visitar esta país de cine, recuerda contratar el mejor seguro de viaje para Estados Unidos.
Escenarios europeos
Nuestro continente no tiene nada que envidiarle a Estados Unidos, pues también aquí se han rodado films de prestigio o algunas secuencias de éstos.
En España, sin irnos muy lejos, las llanuras de Almería han sido escenario de películas como Rey de reyes, El Cid, Cleopatra y Éxodo: Dioses y Reyes. Por no hablar de que muchas de las secuencias de la quinta y la sexta temporada de la exitosa serie Juego de Tronos también se rodaron en terreno almeriense, así como en Córdoba y Sevilla. Esta última ciudad y su Plaza de España también fueron telón de fondo de una de las secuencias más famosas de Star Wars: El ataque de los clones.
Reino Unido, por su parte, ha sido testigo de sagas como Harry Potter, que fue rodada en varias localizaciones; y su capital, Londres, de películas de la talla de El discurso del rey, o El Caballero Oscuro: La leyenda renace y Skyfall.
En Praga se rodaron grandes films como Misión Imposible y Casino Royale, y Estocolmo presenció el rodaje de las películas basadas en la saga literaria Millenium.
Rodajes en Oriente Medio
Los países árabes han sido también escenario de películas de éxito como Indiana Jones y la última cruzada, Transformers o Star Wars, entre otras.
Harrison Ford vivió una auténtica aventura al rodar Star Wars en Túnez, aunque también tuvo la oportunidad de disfrutar de Jordania en la entrega Indiana Jones y la última cruzada. Es interesante apuntar que en Túnez también se rodaron escenas de El paciente inglés y de la película española Oro negro.
Jordania no se queda atrás: Transformers, que también se rodó en Egipto; Lawrence de Arabia; En tierra hostil o El regreso de la Momia también se rodaron en este país.
Egipto también ha dado ambiente a largometrajes de importancia, como es el caso de Indiana Jones. En busca del arca perdida, Muerte en el Nilo y parte de la ya mencionada El regreso de la Momia.
Localizaciones cinematográficas en Asia
No son pocos los países asiáticos en los que se han rodado películas de prestigio, pero nosotros nos quedamos con:
- China, escenario de films como Armageddon, Hulk, Misión Imposible III o Star Wars: La venganza de los Sith.
- Japón, por su parte, prestó localizaciones a Godzilla (en Osaka), The Fast and the furious y Paranormal Activity II (Tokio).
- En India se rodaron una parte de El Caballero Oscuro: la leyenda renace, varias versiones de El libro de la selva, La vida de Pi y Misión Imposible: protocolo fantasma.
- Encontramos paisajes tailandeses en largometrajes como Resacón en las Vegas II, Lo imposible, La Playa y Street Fighter.
Australia y Nueva Zelanda en el cine
Estas islas que comparten los océanos Pacífico e Índico presentan localizaciones cinematográficas dignas de visitar.
Por un lado, Australia ha ofrecido escenarios a películas de la talla de Pacific Rim o Scooby Doo. Pero también aquí se rodó el tercer episodio de Star Wars que ya hemos mencionado anteriormente: Star Wars. La venganza de los Sith. Y aunque Buscando a Nemo no se rodó en ningún sitio por tratarse de una película de animación, sus guionistas se basaron en esta maravillosa isla para ambientar el film infantil. Podríamos mencionar más películas que se rodaron en Australia y no parar: Mad Max 3, Ultimatum a la Tierra, Superman Returns, Matrix, Independence Day…
Y, como curiosidad, aunque Moulin Rouge esté ambientada en París, lo cierto es que la película fue rodada en cinco estudios distintos de la Fox en Australia.
Nueva Zelanda, por otro lado, ha prestado muchos de sus paisajes a algunas de las películas más emblemáticas de todos los tiempos como El Señor de los Anillos, El Hobbit, Las Crónicas de Narnia, King Kong, El último samurái,The Dark Horse, 30 días de oscuridad y El Oso Yogui.

Todos estos lugares son perfectos para visitar en nuestras vacaciones. Eso sí, vayamos donde vayamos, dentro o fuera de Europa, un seguro de viaje internacional nos dará la oportunidad de garantizarnos un trayecto y una estancia tranquila en caso de imprevistos.