Viajar a Tailandia - lugares que visitar y actividades que no te puedes perder
Consejos

Viajar a Tailandia: qué ver y hacer en este increíble destino

27 de junio, 2025

Tailandia es uno de esos lugares que enamora desde el primer momento. Su gente, su comida, sus paisajes, su espiritualidad… todo en este país tiene un encanto especial. Tanto si es tu primer gran viaje como si ya eres un viajero experimentado, Tailandia lo tiene todo: templos impresionantes, playas paradisíacas, ciudades vibrantes y una cultura que se respira (y se saborea) en cada esquina.

En esta guía te contamos qué ver y hacer en este destino, cuándo es mejor viajar, cómo moverte por el país, consejos de salud y seguridad, y por qué es fundamental contar con un buen seguro de viaje a Tailandia para disfrutarlo al 100 %. ¡Prepárate para enamorarte de la Tierra de las Sonrisas!

Bangkok, caos encantador y capital que nunca duerme

Tu viaje probablemente comience aquí, y aunque a primera vista pueda parecer un caos de tráfico, tuk-tuks y rascacielos, Bangkok te atrapa con su energía. Visita templos como el Wat Pho (donde se encuentra el famoso Buda Reclinado), el Gran Palacio o el Wat Arun al atardecer. También puedes explorar mercados flotantes, darte un masaje tradicional tailandés o perderte entre los puestos callejeros de Pad Thai en Khao San Road.

Eso sí, Bangkok puede ser abrumadora para muchos, y es importante tener asistencia médica rápida si la necesitas. Un buen seguro de viaje te ayudará si sufres un golpe de calor, una reacción alérgica o incluso una intoxicación alimentaria, que en Asia no es nada raro. Mejor prevenir.

Viajar a Tailandia: Chiang Mai y el norte espiritual

Chiang Mai es la capital cultural y espiritual del norte de Tailandia. Aquí la vida va más despacio, pero está llena de significado: te esperan templos, montañas, mercados nocturnos y clases de cocina tailandesa. Puedes visitar un santuario de elefantes (eso sí, siempre de manera responsable), subir al Doi Suthep para disfrutar de las vistas de la ciudad o explorar la jungla cercana haciendo trekking.

En esta zona es importante viajar con un seguro que cubra actividades de aventura o montaña, ya que muchas excursiones implican senderismo, cascadas, tirolinas o incluso rafting. También es una zona con bastantes insectos, así que el repelente y la protección médica son clave.

guia de viaje tailandia - visitando chiang mai

Las islas del sur: paraíso en estado puro

Si lo tuyo es la playa, estás de suerte. Tailandia tiene algunas de las islas más espectaculares del mundo. Desde la vibrante Phuket hasta las tranquilas Koh Lipe o Koh Lanta, pasando por las míticas Phi Phi, cada isla tiene su propio encanto. Playas de agua turquesa, vida marina increíble y puestas de sol inolvidables.

Por otro lado, ten en cuenta que muchas de estas islas solo tienen pequeños centros médicos, por lo que cualquier complicación (una picadura, una caída o un accidente en moto) puede requerir traslado. Un seguro con cobertura médica y repatriación es imprescindible si vas a pasar tiempo en estas zonas alejadas del resto del país.

Qué hacer en Tailandia - relájate en Phi Phi

Ayutthaya y la historia de un imperio

A solo 80 km de Bangkok se encuentra Ayutthaya, la antigua capital del Reino de Siam. Es un destino perfecto para una excursión de un día o para pasar una noche entre ruinas, templos y budas gigantes. Puedes recorrerla en bicicleta, barco o tuk-tuk y descubrir la historia de un país que ha sabido mantener vivas sus raíces.

Es una excursión tranquila, pero como siempre que te alejas de una gran ciudad, conviene contar con un seguro de viaje que te respalde ante cualquier imprevisto, ya sea un accidente menor o una simple consulta médica.

Qué ver en Tailandia - no te pierdas Ayutthaya

¿Cuál es la mejor época para viajar a Tailandia?

Tailandia tiene un clima tropical, así que el calor está prácticamente asegurado todo el año. Sin embargo, la mejor época para viajar suele ser de noviembre a febrero, cuando las temperaturas son más suaves y hay menos lluvias. Es temporada alta, pero vale la pena.

Si quieres evitar multitudes, marzo y abril también son buenas opciones (aunque son meses mucho más calurosos). De mayo a octubre es la temporada de lluvias, especialmente en el norte y oeste del país. Aunque no llueve todo el día, debes tenerlo en cuenta si tu idea es moverte mucho o hacer actividades al aire libre.

¿Cómo es la sanidad en Tailandia?

La sanidad privada en Tailandia es buena, sobre todo en Bangkok y otras ciudades importantes, pero es cara para el viajero. Además, cualquier visita médica, análisis o tratamiento se paga por adelantado, incluso en casos urgentes.

Por eso, el Ministerio de Asuntos Exteriores recomienda viajar a Tailandia con un seguro médico de viaje con cobertura amplia, incluyendo hospitalización, atención en inglés o español, accidentes, cancelaciones y repatriación. En zonas rurales o islas pequeñas, es especialmente importante contar con estas garantías.

Recomendaciones para viajar a Tailandia

Tailandia es un país muy seguro para los viajeros, pero conviene tener en cuenta algunas precauciones:

  • Vacunas: consulta en tu centro de salud internacional sobre hepatitis A/B, fiebre tifoidea o dengue.
  • Mosquitos: lleva repelente fuerte (con DEET) y usa mosquitera si es posible.
  • Conducción: alquilar una moto es común, pero hay muchos accidentes. Usa casco y ten lleva contigo el permiso de conducir internacional.
  • Respeto cultural: cúbrete hombros y piernas en templos, quítate los zapatos para entrar y nunca toques la cabeza de nadie.
  • Agua embotellada siempre: evita el agua del grifo incluso para lavarte los dientes si tienes el estómago sensible.
  • Protección solar y ropa ligera: el sol puede ser intenso y la humedad alta.

¿Cómo llegar y moverse por Tailandia?

No hay vuelos directos desde España a Tailandia, pero puedes llegar fácilmente haciendo escala en hubs como Doha, Estambul o Dubái. Bangkok es la puerta de entrada más común, pero también puedes volar a Chiang Mai o Phuket con escalas internas.

Respecto a cómo moverte por el país, te recomendamos:

  • Avión: rápido y barato. Vuelos internos como Bangkok–Chiang Mai o Bangkok–Phuket son frecuentes y económicos.
  • Tren nocturno: una experiencia auténtica y cómoda para trayectos largos como Bangkok–Chiang Mai.
  • Autobuses y minivans: conectan casi todo el país, aunque pueden ser lentos.
  • Tuk-tuks y motos: perfectos para trayectos cortos en ciudades. Negocia siempre el precio antes de iniciar la marcha.
  • Barcos: fundamentales para moverte entre islas.

¿Qué moneda se usa en Tailandia?

La moneda oficial es el baht tailandés. Puedes cambiar euros en casas de cambio o bancos locales sin problema. También puedes pagar con tarjeta en hoteles y restaurantes turísticos, pero en mercados o pequeños negocios llevar efectivo es imprescindible. Lleva siempre moneda local encima.

¿Qué tipo de enchufe usan?

En Tailandia se usan enchufes de tipo A, B y C, y el voltaje es de 220V, como en España. Aun así, llevar un adaptador universal es buena idea, ya que algunos enchufes pueden ser diferentes dependiendo del alojamiento.

En conclusión, Tailandia es mucho más que playas bonitas. Es cultura, tradición, aventura, sabores nuevos y una calidez humana que no se olvida. Pero como en todo gran viaje, lo mejor es ir preparado: buen equipaje, mente abierta y un seguro de viaje completo que te respalde si algo se tuerce.

Porque, aunque todo fluya con la filosofía “sabai sabai” (relájate, disfruta), tener la tranquilidad de estar protegido ante cualquier imprevisto es lo que te permitirá disfrutar de verdad. Tailandia te espera… ¡feliz viaje!